Rueda de colores
La rueda de colores es una representación visual de los colores primarios y de cómo se combinan para crear todos los demás colores visibles.
La rueda de colores es útil para comprender las relaciones entre los colores para el arte, la planificación del diseño y los esquemas de color. Tenga en cuenta que el blanco y negro no aparecen en la rueda, pero juegan un papel en el espacio de color y las características del color.
Colores primarios
Los colores primarios son rojo, amarillo y azul. Se denominan “primarios” (primeros) porque estos colores no se basan en ningún otro color. Estos tres colores se pueden combinar para formar cualquiera de los otros colores en el espectro. Al mezclar pigmentos de los tres colores primarios juntos se formará el color marrón.
Colores complementarios
El color primario directamente frente a un color secundario en la rueda se llama color “opuesto” o “complementario”. Estos colores tienen efectos interesantes entre sí, como veremos más adelante. Tenga en cuenta que cada par complementario consta de un color cálido y un color frío. Los grupos de colores complementarios son los siguientes:
- rojo y verde,
- azul y naranja,
- amarillo y púrpura.
Colores secundarios
Hay tres colores secundarios: naranja, verde y púrpura. Estos colores se crean mezclando cantidades iguales de dos colores primarios. Los colores secundarios aparecen entre los dos colores primarios que conforman ese color secundario.
- Naranja = rojo + amarillo
- Verde = azul + amarillo
- Púrpura = rojo + azul
Colores terciarios
Los colores terciarios (terceros) son el tercer nivel de colores mixtos RYB (Red-Yellow-Blue) y constan de seis colores. Se forman mezclando un color secundario con uno de los colores primarios adyacentes al círculo. Todos los colores, desde el rojo puro hasta el amarillo puro, se denominan colores “cálidos”. Todos los colores, desde el verde amarillento hasta el púrpura rojizo, se denominan colores “fríos”. Entre los colores terciarios se incluyen los siguientes:
- verdeazulado,
- naranja rojizo,
- naranja amarillento,
- verde amarillento,
- púrpura rojizo,
- púrpura azulado.
La rueda de colores en la industria de la pintura
En la industria de la pintura, la rueda de colores se utiliza para ayudar a los diseñadores y clientes a comprender el color lo suficientemente bien como para crear esquemas de color para hogares y empresas. Si bien esta representación del color no es utilizada directamente por los químicos para formular colores específicos, es muy útil para aquellos que arman esquemas de color.
Reglas de la rueda de colores
A continuación presentamos algunas reglas simples para usar esta representación de color para crear temas. Pero como con cualquier conjunto de reglas de color, estas reglas sirven la mayoría de las veces, pero no todo el tiempo. Con la práctica, puede aprender a confiar en su instinto visual al decidir qué colores realmente funcionan juntos.
- Todos los rojos van juntos.
- Todos los azules van juntos.
- Todos los verdes van juntos.
- Los naranjas suaves crean una sensación de calidez.
- El amarillo funciona bien con los verdes y los naranjas.
- Los verdes se pueden usar como un color neutro.
- El violeta combina bien con el verde.
- Los grises y colores neutrales se ven bien juntos.
La rueda de colores puede ayudar a simplificar la selección de colores. Es una herramienta excelente para ayudar a que la planificación de su esquema de color sea mucho más sencilla.