Cómo definir un esquema de color
El color es muy complejo y significa diferentes cosas para diferentes personas, por lo que no hay reglas o pautas universales que garanticen el éxito. Pero al usar el procedimiento simple que sigue, podrá elegir un esquema de color con el que su cliente estará satisfecho.
Definir un esquema de color puede parecer intimidante para un principiante. Pero en realidad hay un proceso claro que puede seguir para crear un esquema de color efectivo para su cliente.
Defina claramente lo que el consumidor desea y espera lograr con su esquema de color. Ayude a su cliente a restringir las opciones haciéndole las siguientes preguntas:
- ¿Por qué desea cambiar el color de su casa?
- ¿Cómo le hace sentir el color actual de su casa?
- ¿Qué estado de ánimo está tratando de crear?
- ¿Cuál es el estilo de sus muebles?
- ¿Tiene un mueble especial que desea resaltar o combinar?
- ¿Tiene un trozo especial de tela que desea resaltar o combinar?
- ¿Cuál es la función de la habitación o edificio que desea pintar?
- ¿Cuánta luz natural recibe la habitación?
- ¿En qué dirección se orienta su casa, ventana o edificio?
Es importante descubrir el modo en que los diferentes clientes desean que se aborde su pedido.
- ¿El cliente quiere su ayuda, o prefiere elegir su color sin que usted le ayude? Si el cliente quiere ayuda, haga las preguntas del paso 1. Si no, dele algunas tarjetas de ideas para que se inspire y permite que ellos elijan.
- ¿Tiene prisa el cliente y ya ha elegido un color? Si es así, use tarjetas de ideas para que echen un vistazo a los conceptos (sin entrar en demasiados detalles) para la habitación que el cliente planea decorar. Informe al cliente que está disponible para ayudar si es necesario y luego deje que él decida.
- ¿El cliente quiere dar su opinión y que luego usted le recomiende un color? Si es así, haga las preguntas del paso 1. Tómese su tiempo para comprender lo que realmente necesita el cliente (que puede ser un poco diferente de lo que cree que necesita). Involucre al cliente en el proceso de selección para que esté contento con el color elegido.
Cuando usted, como vendedor, tenga una mejor idea de lo que el cliente está tratando de lograr, estará en condiciones de recomendar la paleta de colores correcta.
- En algunos casos, el cliente no estará interesado en escuchar la teoría detrás del programa de color. Escogerán algunas fichas y se irán. Sin embargo, si el cliente está interesado, explicar el programa puede ayudarlo con su selección.
- Explique la diferencia entre colores cálidos y fríos. Saque una ficha azul de la paleta fría y colóquela junto a los colores en la paleta cálida. De esta manera se demuestra la diferencia en matices.
- Explique la diferencia entre colores limpios y tenues tomando un color tenue y mostrándolo junto a un color limpio.
- Si el cliente duda sobre la elección de una paleta de colores, pídale que traiga muestras de colores de su hogar, como una almohada o una alfombra. También podemos mostrar varias opciones utilizando nuestro software I-color. Mirar muchas posibilidades permitirá que el cliente se sienta más seguro sobre su elección.
- Las respuestas a las preguntas del paso 1 le orientarán en cuanto a qué colores recomendar. Más adelante, ahondaremos más en cómo usar el color para crear ciertos entornos.
Es importante hablar sobre el esquema de color y lo que el cliente desea lograr con él en lugar de solo el precio y la función. El punto clave para recordar es que al principio, los clientes pueden estar nerviosos por el color y temer que no necesariamente sepan lo suficiente o no tengan la suficiente experiencia para entenderlo. Una vez que el cliente se sienta cómodo con el precio y la función y haya decidido qué pintura usar, continúe con estas preguntas sobre el color:
- “Ahora que ha elegido la pintura, ¿sabía que los colores correctos lo ayudarán a crear un nuevo entorno maravilloso, que refleje su estilo?”
- “¿Ha considerado dejar que le guiemos a través del proceso simple de usar el color para cambiar el estilo de su departamento?”
- “¿Sabía que contamos con herramientas excelentes para ayudarlo a elegir un esquema de color para su casa que combine fácilmente con sus muebles?”
El siguiente paso es elegir un color principal que refleje los requisitos de su proyecto. Luego seleccionará un esquema de color básico basado en esa elección de color principal. Finalmente, refinará su esquema de color para cumplir con los requisitos de su cliente.